top of page

La Cámara Nacional de Aerotransportes trabaja en el análisis de las nuevas leyes del sector

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • 28 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

En un comunicado La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) informó que confirma su posición en favor de los derechos de los pasajeros, y ya avanza en el análisis de las nuevas disposiciones de la Ley de Aviación Civil (LAC), y de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que fueron publicadas el lunes pasado en el Diario Oficial de la Federación.

Establece que en seguimiento de la LAC y la LFPC, la CANAERO avanzará con la revisión de lo ahí establecido; en los plazos que se han estipulado en los artículos transitorios de la Reforma, en un periodo de entre 90 y 180 días; trabajando en coordinación y comunicación con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y con la Dirección General de Aeronáutica Civil, encabezada por Miguel Peláez Lira.

Así mismo informó que observará la aplicación de la ley en vuelos nacionales, y en estricto apego y cumplimiento a los tratados internacionales, que México ha suscrito con anterioridad en materia de transporte aéreo para vuelos internacionales; en temas como el transporte y la seguridad del equipaje documentado y de mano; las políticas de compensación en caso de demoras; utilización de segmentos, devolución del boleto, y la instalación de módulos de atención a pasajeros en los aeropuertos. Lo anterior, siempre en pleno cumplimiento de la regulación en materia de competencia económica.

Para la CANAERO y todos sus afiliados: aerolíneas nacionales e internacionales; empresas cargueras; taxis aéreos y prestadores de servicios en tierra, es de vital importancia informar con claridad y transparencia el cómo se aplicará la LAC y la LFPC, en cumplimiento de las mismas, para que los pasajeros conozcan sus derechos de manera eficaz y oportuna.

El sector aeronáutico contribuye al crecimiento y desarrollo económico de México mediante la generación de más de un millón de empleos y una aportación del 2.9% al Producto Interno Bruto nacional. Asimismo, el fortalecimiento de la conectividad aérea ha permitido que por el país transiten diariamente más de 220,000 pasajeros nacionales e internacionales, con un crecimiento acumulado del 40% en los últimos cuatro años.

Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page