top of page

Presentan en la Cineteca Nacional la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género 2018

  • Foto del escritor: Adrián Sotelo | Noticias Apyt
    Adrián Sotelo | Noticias Apyt
  • 6 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, se declaró iniciado este 2 de agosto en Cineteca Nacional de la Ciudad de México, con una alta expectativa sobre la programación de este año y ofreciendo más de cien películas que el público podrá disfrutar en su mayoría de manera gratuita.

La película inaugural fue el documental sueco Silvana, realizado en el 2017 por Mika Gustafson, Olivia Kastebring & Christina Tsiobanelis, quienes siguieron por varios años a la artista del hip hop feminista sueca, Silvana Imam, en su ascenso en la industria musical, sus complicaciones y lo que representa como ícono; así como su relación con la artista pop sueca, Beatrice Eli.

El Tour 2018 de la 7a edición de la MICGénero tendrá lugar y fecha en:

1.- Ciudad de México | 2 al 12 de agosto

2.- Jalisco (Guadalajara) | 16 al 23 de agosto

3.- Puebla (Puebla) | 23 al 30 de agosto

4.- Veracruz (Xalapa y Coatepec) | 30 de agosto al 6 de septiembre

5.- Guerrero (Tlapa, Iguala, Ometepec, Ayutla, Chilpancingo, Acapulco y Taxco) | 6 al 13 de septiembre

El Director de MICGénero, Adán Salinas Alverdi y la Coordinadora General del Tour 2018, Victoria Cabrera, expresaron que esta séptima edición es la más completa hasta el momento, que muestra una madurez en la programación y confían en su éxito, además agradecieron a todo el equipo y personas involucradas que hacen posible esta Muestra y el poder seguir generando espacios de reflexión crítica sobre el género, feminismos y derechos humanos a partir del ejercicio cinematográfico, así como al público al que se debe esta actividad.

Las directoras del documental compartieron su agradecimiento por estar presentes y expresaron sentir como se cerraba un ciclo, ya que en el 2016 Silvana Imam participó en diversas actividades de MICGénero a las que le acompañaron en la grabación y ahora volvían a presentar ese trabajo como integrante de la Muestra.

Por parte de Conapred, Tania Ramírez Hernández, elogió la iniciativa de MICGénero porque visibiliza la desigualdad entre hombres y mujeres definida culturalmente como una relación de poder. Indicó que las mujeres enfrentan cotidianamente violencia de género y retos para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

La funcionaria agregó que aun cuando el 24% del PIB equivale al trabajo de cuidados ejercido por las mujeres, éste no se reconoce. Afirmó que el Conapred se suma a esta muestra de cine con perspectiva de género porque la discriminación hacia las mujeres es estructural; se vive cotidianamente en todos los ámbitos y es necesario que la población tome conciencia de ello a través de estos espacios.

Esta edición está conformada por 12 secciones: Movilidad humana y migración; Derechos sexuales y reproductivos; Ecofeminismos; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Disonancias; Encierros y reclusión; Vs. Media; Resiliencia; Cuerpo atlético; Cuir / Queer y Postporno; Minoridades en foco; e Infancias y Derechos Humanos.

Además se presenta la Retrospectiva Isabel Coixet con siete cintas de la directora de cine española y el ciclo Memoria y Archivo, ciclo de cine mexicano dedicado a las rumberas y ficheras.


Consulta el programa de mano e información de cada película en micgenero.com y en redes sociales @micgenero


Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page