Aguascalientes acoge nuevamente al XXXI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 'La Catrina', encuentro internacional de charrería

Durante 24 días de competencia, los amantes de la charrería pueden disfrutar del certamen, de actividades familiares y conocer los atractivos de la ciudad.
El Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes estima una derrama económica de alrededor de $300 millones de pesos y la llegada de 50 mil visitantes
Ayer por la noche se inauguró el XXXI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “La Catrina” 2024 en la Arena San Marcos, en Aguascalientes. En “El Nacionalito” - como también es conocido el certamen- competirán 205 equipos, 48 Charros completos y 196 escaramuzas, talentos procedentes de todo México; de Arizona, California, Oregón y Texas, de Estados Unidos, y también de Colombia, Costa Rica y Chile.
Los competidores mostrarán demostrarán sus habilidades ecuestres, su destreza y pasión por el arte de la charrería, y los más destacados competirán en las finales, a realizarse el sábado 10 y domingo 11 de agosto, de acuerdo las diferentes categorías.
La Lic. Verónica González, Directora General del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, destacó “Estamos muy emocionados de recibir por segundo año consecutivo este grandioso certamen que destaca la riqueza de nuestras tradiciones, folclore, cultura y que, además, nos permite admirar la belleza de cada exhibición, en la que vemos la excepcional mancuerna entre el charro o charra y su caballo o yegua. Es admirable el trabajo que realizan”.

En “El Nacionalito”, las familias también podrán disfrutar de diversas atracciones para promover la convivencia familiar. El evento también contará con una granja didáctica infantil, los juegos mecánicos de Atracciones García y también un área de venta de productos “HECHO EN AGUASCALIENTES” a cargo de expositores y emprendedores del estado.
La Lic. Verónica González precisó que la realización del XXXI Campeonato impulsa la llegada de visitantes al estado, que tiene como objetivo promover el turismo a través de excepcionales eventos, como éste, que permiten ser parte de las tradiciones mexicanas y que al mismo tiempo dan visibilidad a los magníficos recintos con los que cuenta Aguascalientes para ser la sede de eventos y actividades diversas, para todo tipo de público.
A través de la realización de “El Nacionalito” en Aguascalientes, que tiene una duración de 24 días, el Buró estima una derrama económica de alrededor de $300 millones de pesos, con una proyección de recibir a 50 mil visitantes; asimismo, para facilitar la estancia de participantes, jurados y amantes de este deporte ecuestre, se tiene convenio con 39 hoteles, para ofrecer todas las facilidades y hacer de este evento una grandiosa experiencia cultural y recreativa.
Durante su discurso inaugural y de bienvenida, Tere Jiménez, Gobernadora del Estado de Aguascalientes, agradeció a la Federación Mexicana de Charrería y a los distinguidos invitados y asistentes por su participación, y comentó estar muy entusiasmada por recibir en el estado a todos los visitantes, procedentes de todos los rincones del país, de Estados Unidos y Latinoamérica.
“La pasión y el espíritu del deporte mexicano, son parte de este gran evento en esta tierra donde el orgullo, la tradición y la identidad se unen en una celebración sin igual para dar el mayor realce a todo lo que nos hace únicos en el mundo. Que viva la charrería y que viva Aguascalientes”, pronunció la gobernadora.

En el evento de inicio también estuvieron presente destacadas autoridades y personalidades, como la primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal de Aguascalientes, Aurora Jiménez Esquivel; José Antonio Salcedo López, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; Antonio Martín del Campo, senador de la República por Aguascalientes; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Elisa Aceves Sánchez, presidenta del Comité de Damas Charras; Alejandro Vera Vázquez, secretario de la Federación Mexicana de Charrería; el secretario y tesorero de Finanzas de la Federación Mexicana de Charrería, Rafael Alberto Rodríguez; Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte de Aguascalientes; Abel Díaz Tapia, secretario de Prensa y Difusión; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; Melissa Vera, coordinadora nacional de Escaramuzas; José Manuel González Mota, alcalde de Asientos; Luisa 1a., reina de la Federación de Charros; Meli 1a., reina de la Categoría Infantil y Juvenil; y el famoso canta-autor de regional mexicano, Julión Álvarez, quien interpretó tres canciones para amenizar la noche.
El boleto de acceso al XXXI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “La Catrina” 2024 en la Arena San Marcos, tiene un precio de $50 pesos y $100 pesos.
Comentarios