“CREANDO EL ENTORNO ADECUADO CON TERRITORIOS CONTEXTUALES”: EXTE REVELA INSIGHTS CLAVE PARA QUE LAS MARCAS CONECTEN CON LAS AUDIENCIAS EN SAN VALENTÍN
![](https://static.wixstatic.com/media/c49820_61c78032098d498eb6295c87d4015edc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_638,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c49820_61c78032098d498eb6295c87d4015edc~mv2.jpg)
Este 2025 se espera que el 55 % de las ventas se realicen online, con un gasto promedio de 50 USD por persona
EXTE combina excelencia creativa con tecnología para garantizar que los mensajes lleguen al público adecuado en el momento indicado
EXTE, la compañía Adtech, ha llevado a cabo un estudio que destaca las principales tendencias de consumo y estrategias publicitarias para el Día de San Valentín, una de las fechas más relevantes para conectar emocionalmente con las audiencias y potenciar las ventas en los primeros meses del año.
En 2024, la celebración de San Valentín en América Latina mostró un fuerte dinamismo, con un 74% de los consumidores realizando compras, destacándose la preferencia por experiencias y regalos personalizados adquiridos a través de plataformas digitales. Para 2025, se espera que esta tendencia continúe en alza con un enfoque aún mayor debido a la rapidez y la flexibilidad en las opciones de compra y entrega que viene creciendo en eficacia en los últimos dos años.
En América Latina, la tradición de San Valentín comenzó a consolidarse a mediados del siglo XX, influenciada por el auge de la globalización y la expansión de la cultura popular estadounidense. Cada país le imprime su propio toque y México resulta ser en la región, el que más gente suma a la celebración, seguido por Chile, Perú, Argentina y Colombia. Además, se le viene imprimiendo a la fecha un viraje que implica no sólo a las relaciones románticas, sino también los lazos de amistad. Esta amplitud emocional ha convertido a San Valentín en una oportunidad única para las marcas de conectar con audiencias diversas.
"Nuestro objetivo es acompañar a las marcas para garantizar que los mensajes generen impacto y lleguen al público adecuado en el momento indicado, para que San Valentín sea una nueva fecha de conexión y resultados en la búsqueda permanente de encontrar el justo equilibrio entre emoción y efectividad comercial”, comenta Indiana Quiñones, Country Manager Cono Sur de EXTE.
En 2025 se proyecta que el 55% de las ventas relacionadas con esta festividad se realizarán a través de canales online según el informe de Statista. Asimismo, se espera un gasto promedio de 50 USD por persona, con el grupo etario de 25 a 40 años liderando las compras, consolidándose como el segmento con mayor poder adquisitivo en esta temporada.
A través de su plataforma de inteligencia de targeting, EXTE ai, la compañía se posiciona como un referente en tecnología contextual y formatos digitales premium. Estas herramientas permiten a las marcas posicionarse junto a contenidos altamente relevantes para los consumidores y acompañarlos en todas las etapas del recorrido de compra, desde la inspiración inicial hasta la acción final.
"San Valentín es una oportunidad única para que las marcas conecten con sus audiencias a un nivel más profundo. A través de nuestras herramientas de tecnología contextual, ayudamos a las marcas a crear el entorno perfecto con territorios contextuales y así transformar esta fecha en experiencias memorables para los consumidores y en resultados comerciales de alto impacto", concluye Indiana Quiñones.
Comments