top of page

Cuidarte es quererte: deja atrás las dietas de moda

Foto del escritor: Noticias ApytNoticias Apyt

La obesidad en México ha alcanzado niveles alarmantes: de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, el 75.2% de las personas mayores de 20 años presentan sobrepeso u obesidad, con una prevalencia mayor en mujeres (76.8%) que en hombres (73.0%). 


Ante este panorama, muchas personas recurren a dietas de moda en busca de soluciones rápidas. Sin embargo, estos métodos no sólo son ineficaces a largo plazo, sino que pueden poner en grave riesgo la salud física y emocional de quienes los implementan. 


Dietas de moda: soluciones peligrosas para un problema complejo


En los últimos años, las dietas de moda como la cetogénica, el ayuno intermitente o los planes detox han ganado popularidad, prometiendo resultados rápidos y ‘espectaculares’. Pero, ¿a qué costo? De acuerdo con el Dr. Luis Dorado, Especialista en Nutrición Clínica y Manejo Integral de la Obesidad, estas prácticas pueden desencadenar una serie de problemas de salud.


“Las dietas de moda suelen ser restrictivas y no consideran las necesidades individuales de cada persona. Esto puede llevar a deficiencias nutricionales, pérdida de masa muscular, alteraciones en el metabolismo y, en algunos casos, a trastornos de la conducta alimentaria. Bajar de peso no debería poner en peligro tu salud”, explicó el Dr. Dorado.


Entre los riesgos más comunes de estas dietas están:


  • Déficit de nutrientes esenciales: La eliminación de grupos alimenticios como los carbohidratos o las grasas puede causar desequilibrios en el organismo.

  • Efecto rebote: La mayoría de las dietas restrictivas no son sostenibles, lo que provoca que el peso perdido se recupere rápidamente e incluso se gane más.

  • Daño metabólico: Cambios drásticos en la alimentación pueden alterar el metabolismo, dificultando la pérdida de peso en el futuro.

  • Impacto emocional: La obsesión por seguir una dieta estricta puede generar estrés, culpa y frustración.


“El problema con las dietas de moda es que atacan el síntoma, no la causa. La obesidad es una enfermedad multifactorial que requiere un tratamiento integral, no soluciones mágicas”, agregó el especialista.


El enfoque integral: la clave para resultados sostenibles


En lugar de seguir tendencias que prometen resultados rápidos, el Dr. Dorado destaca la importancia de un enfoque integral y personalizado, respaldado por un equipo multidisciplinario que incluya médicos, nutriólogos, psicólogos y entrenadores físicos.


“Es fundamental entender que cada persona es única y tiene necesidades específicas. Un plan de control de peso debe incluir no solo una dieta equilibrada, sino también la evaluación de factores como el estado emocional, los hábitos de actividad física y los antecedentes médicos”, comentó.


5 claves para evitar riesgos y cuidar tu salud


  1. Consulta a especialistas: Busca la guía de profesionales en nutrición y salud.

  2. Evita los extremos: Desconfía de las dietas que prometen resultados inmediatos.

  3. Escucha a tu cuerpo: Aprende a identificar señales de hambre y saciedad.

  4. Establece metas realistas: El cambio de hábitos es un proceso que lleva tiempo.

  5. Prioriza tu bienestar emocional: Una relación sana con la comida es esencial para el éxito a largo plazo.


Amar tu cuerpo es cuidar de él


El camino hacia una mejor salud empieza con el amor propio. Esto significa dejar de lado los estándares irreales y las soluciones fáciles, y apostar por estrategias que beneficien tu bienestar a largo plazo. “No se trata de alcanzar un peso ideal, sino de recuperar la salud y la calidad de vida”, concluyó el Dr. Dorado.


Para más información, agenda tu consulta vía WhatsApp en el 55 8009 8627 o visita el sitio web: www.medicinametabolica.com.


Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page