top of page

El alto precio de la residencia en EU: ¿quién gana con la ‘tarjeta dorada’?

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura

Mientras Estados Unidos explora nuevas vías para atraer inversión extranjera, la propuesta de una "tarjeta dorada" de 5 millones de dólares ha suscitado tanto interés como controversia. El programa pretende sustituir la visa EB-5, introduciendo al mismo tiempo cambios significativos en el panorama de la inversión. Sin embargo, persisten dudas sobre sus implicaciones fiscales, accesibilidad e impacto económico, en particular si prioriza el patrimonio pasivo sobre la contribución empresarial.


El programa promete una vía directa a la residencia permanente en EE. UU., acelerando el proceso hacia la tarjeta verde y, eventualmente, la ciudadanía; así como el posible acceso a uno de los pasaportes más sólidos del mundo desde el punto de vista de la movilidad global.


Se ha informado que el nuevo programa de "tarjeta dorada" incluye una importante exención fiscal: la eliminación de la política fiscal global de EE. UU. Bajo el sistema actual, los residentes fiscales de EE. UU. deben pagar impuestos sobre sus ingresos a nivel mundial, independientemente de dónde los obtengan. Algunos medios informan que los titulares de la "tarjeta dorada" estarían exentos de este requisito, mientras que otros indican que seguiría vigente. Si se otorga la exención, crearía una ventaja única para los solicitantes de la "tarjeta dorada", permitiéndoles eludir una obligación tributaria que deben cumplir los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y titulares de la tarjeta verde.


Las "visas doradas" o programas de residencia basados ​​en la inversión están disponibles en muchos países del mundo, incluyendo Colombia y Panamá. Sin embargo, algunos consideran que este modelo es una forma de entrada controvertida. Varios países europeos están reevaluando o descontinuando estos programas debido a diversas preocupaciones, como el lavado de dinero y los riesgos para la seguridad nacional, la inflación de los mercados inmobiliarios y la desigualdad social.


La visa EB-5, que será reemplazada por la tarjeta dorada, se ha descrito como un programa de "ciudadanía en venta" con numerosas controversias. Existen diferencias clave entre ambos programas: la EB-5 requiere que los solicitantes inviertan en una empresa estadounidense y creen al menos 10 empleos, mientras que no hay indicios de que los titulares de la tarjeta dorada estén obligados a hacer lo mismo. Los críticos destacan que la tarjeta dorada podría eliminar una vía legal para los emprendedores internacionales que desean traer inversión, innovación y empleo a EE. UU., allanando el camino para una inversión más pasiva.


La barrera financiera de entrada es otro factor clave. El programa existente, que la "tarjeta dorada" reemplazaría, requería una inversión significativamente menor, de entre 800.000 y 1 millón de dólares. En cambio, el nuevo límite de 5 millones de dólares podría disuadir a posibles solicitantes con serias intenciones empresariales que podrían contribuir a la economía estadounidense.


Se necesita mayor claridad sobre los detalles de la nueva tarjeta dorada estadounidense, en particular su impacto en el crecimiento económico y las oportunidades para los empresarios internacionales que buscan establecerse en EE. UU. Las naciones que promueven el crecimiento requieren vías de inmigración legal bien estructuradas que sean financieramente viables, fomenten la inversión y la innovación, y contribuyan a la creación de empleo.


Al mismo tiempo, estos programas deben diseñarse cuidadosamente para evitar el uso indebido y la explotación. Si bien la visa "tarjeta dorada" ofrece una ruta potencialmente atractiva hacia la residencia y la ciudadanía estadounidense, los empresarios deben evaluar cuidadosamente las consideraciones financieras y fiscales y buscar más información antes de tomar una decisión.


Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page