top of page

Fraudes financieros incrementaron un 33%, bancos adoptan IA y Machine Learning para frenarlo

Foto del escritor: Noticias ApytNoticias Apyt
  • Kuvasz Solutions indica que los bancos están recurriendo a la Inteligencia Artificial y al machine learning para fortalecer sus defensas contra el fraude

  • de acuerdo con datos del INEGI y el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CENATIC), en 2024 se los fraudes cibernéticos incrementaron en un 33% frente al 28% en 2023, motivado principalmente por fraudes asociados a compras en línea y operaciones no autorizadas

  • De acuerdo con un estudio de Kaspersky México, se estima que un 22% de los usuarios de internet en el país han sido víctimas de fraude relacionado con pagos en línea

El fraude digital es una preocupación creciente a medida que más consumidores y negocios adoptan pagos electrónicos. Según un informe de Juniper Research, las pérdidas globales por fraude en pagos digitales alcanzaron los $32 mil millones en 2023 y se espera que continúen aumentando si no se implementan medidas de seguridad adecuadas. 


En respuesta al creciente ingenio de los delincuentes, Kuvasz Solutions indica que los bancos están recurriendo a la Inteligencia Artificial y al machine learning para fortalecer sus defensas contra el fraude. 


“Con el avance significativo que vamos viendo con el nivel de transacciones de pagos digitales y esa innovación tecnológica que trae consigo, también son muchos los retos en materia de seguridad a los que las entidades financieras deben enfrentarse, no solo para entregar tranquilidad a sus clientes, si no también asegurando su imagen positiva frente a sus competidores y demás”, comentó  Christian Cepeda, CEO de Kuvasz Solutions.


Y es que, en el caso de México, de acuerdo con datos del INEGI y el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CENATIC), en 2024 se los fraudes cibernéticos incrementaron en un 33% frente al 28% en 2023, motivado principalmente por fraudes asociados a compras en línea y operaciones no autorizadas. Es por esto que las nuevas herramientas tecnológicas juegan un papel crucial para prevenir estas situaciones, por ejemplo, el uso de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning. 


Es así, que la paytech detectó algunos beneficios que estas tecnologías entregan a los bancos para prevenir fraudes financieros, son:


  • Detección de patrones complejos: El aprendizaje automático asiste a los bancos en la identificación de conductas fraudulentas complejas que métodos tradicionales no logran y acciones sospechosas en tiempo real, tales como operaciones atípicas o varias peticiones de crédito desde lugares no reportados.

  • Prevención de la usurpación de cuentas: La IA tiene la capacidad de examinar patrones de acceso e identificar conductas irregulares que podrían señalar intentos de ingreso no permitido. Esto contribuye a evitar el hurto de cuentas y salvaguardar los datos personales y financieros de los clientes. 

  • Análisis predictivo: La IA y el machine learning permiten a los bancos predecir fraudes analizando datos históricos y patrones de comportamiento, alertando a los equipos de seguridad para prevenir pérdidas económicas, mejorar la eficiencia operativa, reducir el tiempo y los recursos requeridos para indagar estafas.


De acuerdo con un estudio de Kaspersky México, se estima que un 22% de los usuarios de internet en el país han sido víctimas de fraude relacionado con pagos en línea. Los bancos más afectados han sido BBVA y Citibanamex, que registraron un incremento de intentos de phishing. 


Finalmente, Cepeda, menciona que “lo anterior es la muestra clara de los grandes resultados que se obtienen gracias a la aplicación de estás tecnologías para reducir los casos de estafas a los que se ven expuestos todo el tiempo las diferentes personas que cuentan con algún tipo de cuenta o medio de pago digital. Además, su usabilidad aporta a que las entidades financieras reduzcan pérdidas económicas por estas situaciones y que su imagen se vea deteriorada”.  

Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

PayPal ButtonPayPal Button

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page