Hábitos de riesgo para el Corazón: Hallazgos de Cleveland Clinic en México y EE.UU

Un estudio de Cleveland Clinic reveló que el 61% de los adultos en México cree que los suplementos pueden mejorar la salud del corazón.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en 2024 en el país, con más de 100,710 casos reportados. En este contexto y en conmemoración del "Mes del Corazón" en Estados Unidos, Cleveland Clinic realizó una encuesta a casi 1,500 adultos en México para conocer cómo utilizan la tecnología vestible para mejorar su salud.
Entre los principales hallazgos de la encuesta se encontró que:
El 61% de los adultos en México creen que los suplementos pueden mejorar la salud del corazón.
90% de los mexicanos han tomado o toman actualmente vitaminas o suplementos.
El suplemento más consumido para la salud cardiovascular es el aceite de pescado.
Casi la mitad (44%) de los mexicanos cree que los medicamentos recetados deberían ser la última opción para el cuidado de la salud del corazón.
Más de la mitad (60%) de los mexicanos cree que, si tuvieran opción, preferirían tomar un suplemento en lugar de un medicamento recetado.
“Los datos son claros: cuando casi la mitad de la población desconoce cómo ciertos hábitos pueden afectar su salud, es crucial fomentar un cambio significativo para prevenir enfermedades del corazón”, señaló el Dr. Juan Pablo Umaña, presidente de la División de Cirugía Torácica y Cardiovascular en Cleveland Clinic.
“Al igual que cualquier tratamiento esencial, adherirse a los medicamentos para el corazón es fundamental para controlar los síntomas, prevenir complicaciones y garantizar la salud a largo plazo. Si se omiten, no pueden prevenir eficazmente la progresión de las enfermedades cardiovasculares, poniendo en riesgo la salud general”, comentó el Dr. Umaña.
Principales hallazgos en Estados Unidos:
Casi 3 de cada 5 estadounidenses admiten omitir dosis de medicamentos para el corazón, como aspirina, estatinas o medicamentos para la presión arterial.
El 68 % de los estadounidenses cree que los medicamentos recetados solo deben ser el último recurso para la salud cardiovascular.
El 84 % de los encuestados afirmó que, si pudiera elegir, preferiría tomar suplementos en lugar de medicamentos recetados.
El 72 % de los estadounidenses cree incorrectamente que los niveles de lipoproteína (a) están determinados en gran medida por el estilo de vida, cuando en realidad son un factor genético inmodificable.
La encuesta también reveló que el 72 % de los estadounidenses cree incorrectamente que los niveles de lipoproteína (a) —un marcador genético clave del riesgo de enfermedades cardiovasculares— están determinados en gran medida por el estilo de vida. Sin embargo, los expertos advierten que este factor genético no puede modificarse con cambios en la dieta o el ejercicio, por lo que se recomienda un monitoreo anual mediante análisis de sangre, especialmente en personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
Esta encuesta fue realizada como parte de la campaña educativa "Love your Heart" del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic, en celebración del Mes del Corazón en febrero. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital n.º 1 en cardiología y cirugía cardíaca en Estados Unidos por 29 años consecutivos por U.S. News & World Report.
Para más información, visite: clevelandclinic.org/loveyourheart
Metodología
Esta encuesta fue realizada a través de entrevistas en línea administradas a miembros del panel de YouGov Plc. Se enviaron invitaciones por correo electrónico a participantes seleccionados al azar. La muestra total fue de 1,308 adultos en México, con trabajo de campo realizado entre el 23 de enero y el 3 de febrero de 2025. Los datos han sido ponderados para ser representativos de la población adulta mexicana (18+ años).
コメント