top of page

MEXC y las criptomonedas están transformando las finanzas cotidianas

  • Foto del escritor: Noticias Apyt
    Noticias Apyt
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

La plataforma global de intercambio de criptomonedas MEXC fue protagonista en Talent Land 2025, el principal festival de tecnología e innovación de Latinoamérica, para destacar su compromiso con la adopción masiva de criptomonedas en la región y reforzar su misión de integrarlas en la vida financiera diaria de los latinoamericanos. Centrándose en casos prácticos reales, desde remesas hasta cobertura contra la inflación, MEXC demostró cómo su plataforma está derribando barreras tanto para usuarios principiantes como para operadores experimentados.


Cripto más allá del trading: una herramienta diaria para la libertad financiera

El auge de las criptomonedas en Latinoamérica no se trata sólo de especulación; es impulsado por la necesidad. Millones de personas ahora dependen de activos digitales para realizar pagos transfronterizos, proteger sus ahorros de la devaluación monetaria y acceder a oportunidades de inversión más allá de la banca tradicional. En Talent Land, MEXC destacó cómo su plataforma apoya este cambio.


“En México y en Latinoamérica las criptomonedas ya no son un nicho, sino que se están integrando en la rutina financiera de las personas”, dijo Carlos Ruiz, representante de MEXC para Latinoamérica. “Ya sea un freelancer que recibe pagos en stablecoins o una familia que usa criptomonedas para reducir las comisiones de sus remesas, nuestro objetivo es que estas soluciones sean fluidas y seguras”.


Los asistentes al evento —una mezcla de desarrolladores, emprendedores y estudiantes— coincidieron en esta opinión, y muchos compartieron cómo ya usan las criptomonedas para sus necesidades diarias. “La demanda es evidente”, añadió Zalo Z., Director de Desarrollo de Negocios de MEXC. “La gente busca alternativas más rápidas, económicas y transparentes que las finanzas tradicionales. Ahí es donde entra MEXC”.


Estrategia de MEXC para Latinoamérica: uniendo las criptomonedas con la vida cotidiana

Durante su discurso inaugural, "Empoderando a América Latina: El compromiso de MEXC con un futuro criptográfico próspero", la plataforma describió su hoja de ruta regional:

  • Accesibilidad local: Pares de intercambio directos en BRL, integración con PIX (disponibles en Brasil) y opciones P2P ampliadas para simplificar la incorporación.

  • Seguridad como estándar: Un fondo de seguro de $470 millones y una prueba de reservas de más del 100% para proteger los activos de los usuarios.

  • Innovación para todos: MEXC DEX+, una plataforma de intercambio híbrida que combina la facilidad de los intercambios centralizados con la libertad de las DeFi (compatible con las cadenas Solana y BSC).

  • Crecimiento impulsado por la comunidad: Colaboraciones con proyectos locales de Web3, iniciativas educativas y patrocinios de eventos regionales.


Mirando hacia el futuro: criptomonedas para todos

MEXC reafirmó sus planes de profundizar sus raíces en Latinoamérica, incluyendo contenido educativo local y colaboraciones con innovadores fintech. “No sólo estamos trayendo criptomonedas a Latinoamérica, sino que las estamos construyendo con Latinoamérica”, afirmó Carlos Ruiz. “La próxima ola de adopción provendrá de empoderar a las personas para que usen criptomonedas en su vida diaria, no solo en sus carteras de inversión”.


Al concluir Talent Land 2025, el mensaje de MEXC resonó con fuerza: el futuro de las finanzas en Latinoamérica es inclusivo, sin fronteras y ya está en desarrollo.

Comments


Logos Radio Apyt 2023 transparente.png
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Black Pinterest Icon
  • website_icon_Negro
  • Black RSS Icon

También te puede interesar:

Presentado también en

Logo Noticias Apyt 2024
logo ivoox
Logo tune in
icono www
logo google play
logo app store

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2016 por Radioapyt. Creado con Wix.com

bottom of page