MÉXICO DEBE REAFIRMAR SU PRESENCIA EN MERCADOS DEL EXTERIOR
- Noticias Apyt
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Lo hecho en México es sinónimo de calidad de clase mundial
Carne, pescados y mariscos registraron fuerte crecimiento en sus ventas en 2024
Ante los momentos de incertidumbre se deben unir esfuerzos para poder salir adelante, por lo que es necesario impulsar el comercio exterior y los productos hechos en México, ya que son sinónimo de calidad de clase mundial, hacer cada vez más fuerte a la industria y reafirmar su presencia en los mercados internacionales
Lo anterior lo señaló Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), durante la segunda sesión ordinaria de consejo directivo de la ANETIF, celebrada en el marco de Expo ANTAD 2025 en la ciudad de Guadalajara.
Agregó que este año tendremos visitas de auditoría al sistema Tipo Inspección Federal por parte de Estados Unidos, Israel, Cuba y Japón, las cuales tienen la finalidad de verificar el funcionamiento de este sistema y el cumplimiento de las normas solicitadas por dichos países, asegurando así la sanidad e inocuidad en los productos exportados.
En su intervención, Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), afirmó que, a febrero de este año, la línea de mercancías correspondiente a carne, pescados, mariscos y huevo tuvo un aumento del 9.3%, logrando así que el grupo supermercados tuviera un crecimiento del 2.4%
Destacó en su ponencia Economía del retail 2024 y perspectivas económicas 2025, que durante el año pasado la ANTAD registró ventas por 1.6 billones de pesos en total de los tres grupos: autoservicios, departamentales y especializados y que al inicio de este 2025 comienza a registrarse una leve desaceleración en el crecimiento de las ventas.
El gerente de Estudios Económicos de ANTAD destacó que casi el 40% de las ventas en supermercados son alimentos, de las cuales, alrededor del 7% son carne, pollo y mariscos. Sin embargo, la tendencia en las ventas en general de 2024 a 2025 muestran una caída, lo que indica que la gente está siendo cautelosa en su consumo.
Por su parte, Mildred Villanueva, presidente de la Comisión de Sostenibilidad de ANETIF, señaló que se han presentado diversas propuestas para lograr la sensibilización a través de campañas de sostenibilidad con un enfoque en la industrialización de la carne, atendiendo a los distintos procesos y etapas de los socios en ANETIF; se realizó una mesa de trabajo con autoridades para responder a las iniciativas ambientales que atañen a la industria cárnica y anunció que se realizará una masterclass sobre eco innovación y economía circular.
Finalmente, durante la segunda sesión ordinaria del consejo directivo de la ANETIF, se entregó el distintivo Proveedor Confiable de la industria cárnica a seis empresas que cumplieron con los requisitos. Este reconocimiento facilita la evaluación y selección de proveedores con la capacidad de cumplir con los más altos estándares del sector y ayuda a fortalecer a la industria TIF, garantizando la confiabilidad de los productos y servicios ofrecidos.
Comentarios